Fruto de la investigación de estas autoras, se demuestra la importancia
de incluir en los currículos escolares la educación visual y prácticas pedagógicas, que favorezcan el desarrollo de la capacidad visual y la lectura mediante
libros ilustrados. Es admirable la forma como los niños van respondiendo, creciendo y asumiendo con seriedad intelectual, su proceso guiado de lectura interpretativa; y cómo van
desarrollando niveles cognitivos superiores, pasando de las explicaciones
literales a la búsqueda de significados simbólicos, en la medida en que les son presentados cuentos ilustrados de calidad, que los provocan, motivan e invitan a "ver más allá"; y también, al brindarles espacios interesantes, agradables y afectivos que les conceden la expresión de sus emociones, pensamientos y experiencias de vida.
En nuestra experiencia en círculos de lectura como espacios
literarios de interacción grupal, hemos evidenciado que es una práctica
pedagógica integradora que potencializa la construcción de sentido y
significado. Esta práctica nos lleva a leer e interpretar
imágenes y textos, por medio de los cuales vivimos y nos apropiamos de historias relatadas en
cuentos infantiles de calidad, que nos permiten ver más allá; y a la vez, nos confrontan
con nuestras propias experiencias de vida, con nuestros conocimientos previos y los de los demás,
enriqueciendo de esta forma, la interpretación de la lectura y de la experiencia misma.
Si esto ocurre con adultos que han sido procesados y formados por esquemas en los
que la educación artística se encuentra relegada, podemos imaginar los alcances
de una educación enfocada en lo ético y estético como experiencia de sí,
Larrosa (1995); es decir, experiencias transformadoras, creativas, creadoras de
conciencia y forjadoras de mejores seres humanos. A continuación encontramos los resultados de las investigaciones de la autoras Arizpe y Stylus.

Realizado por: Esmir Martínez
Recopilas puntos de la lectura que integran un gran panorama de los efectos que genera texto e imágenes en el ser humano dependiendo de su edad. Tu síntesis de elementos claves de la lectura permite tener un precepto claro para interactuar con variado tipo de público y saber la selección de textos y los modos de comprender la forma como regularmente interpretan.
ResponderEliminarElaborado por Alonso Rey